Se realizará en la reconocida ruta por el Malecon de Salinas, será una competencia atlética de alto nivel en 2 distancias 10km y 21. 0975km, con más del 70% del circuito con vista y brisa de la mar, 100% asfaltado, con un desnivel positivo de 43 mt y pendiente máxima de 3.1%.
La sede o locación será Salinas, una ciudad costera en la punta oeste de la provincia de Santa Elena en Ecuador. Es conocida por sus playas populares, como San Lorenzo y Chipipe, ambas rodeadas por el Malecón, que está repleto de palmeras. Cerca del Malecón está el Museo de Ballenas que alberga ballenas, delfines y leones marinos.
LA MEDIA MARATHON DE SALINAS tendrá certificación internacionales por parte de la AIMS, World Athletics (IAAF) y Federación Ecuatoriana de Atletismo, se han iniciado las gestiones para poder ser parte de la AAF ROAD RACE LABEL EVENTS con etiqueta bronce.
La Media Marathon de Salinas ha marcado un antes y un después de su primer evento (año 2017) manejará una ambiciosa campaña de promoción nacional e internacional, permitiéndose ser un aporte no cuantificado de apoyo a la promoción y reactivación de la provincia de Santa Elena.
-
Leer más...
HISTORIA DEL MARATHON
Aunque existen algunas versiones, la historia sobre la que descansa el maratón olímpico moderno es la carrera mítica de Pheidippides desde Maratón hasta Atenas. Era un mensajero profesional y, en 490 AC, se supone que trajo un mensaje de las llanuras de Maratón, donde el ejército griego acababa de ganar una batalla crucial contra el ejército persa invasor del general Datis. Después de la batalla, en la que pudo haber participado, fue enviado a Atenas para dar la noticia: "Alégrate, salimos victoriosos". Hizo esto, y no más, cayendo muerto con la entrega.
En realidad, la distancia que corren quienes compiten en una maratón es de 42.195 mt. Una distancia que parece caprichosa. Y sí, obedece a un capricho británico concretamente.
Corría 1908 y los Juegos Olímpicos se celebraban en Londres. Para que la Reina de Inglaterra pudiera presenciar la salida de la carrera y la meta pudiese situarse en el estadio olímpico, se tuvo que alargar la distancia.